Oliver Twist, escrita por Charles Dickens y publicada por primera vez en 1838, es una novela clásica que sigue la vida de Oliver Twist, un joven huérfano que lucha por sobrevivir en la Inglaterra del siglo XIX. A lo largo de la narrativa, Dickens explora temas como la pobreza, la desigualdad social y los secretos familiares
La historia comienza con Oliver, un niño huérfano que pasa sus primeros años en el orfanato de la señora Mann. Al igual que los demás niños en el orfanato, Oliver sufre hambre continuamente. Los niños deciden jugar a quién de ellos pedirá un plato más de comida, y Oliver resulta ser el elegido. A partir de ahí, la trama se desarrolla en un mundo de criminales, injusticias sociales y aventuras, mientras Oliver busca su lugar en una sociedad dura y despiadada
La novela es una de las primeras en lengua inglesa que tiene a un niño como protagonista y destaca por su tratamiento realista y sin romanticismo de la vida de los más desfavorecidos. Además, Dickens utiliza el sarcasmo y el humor negro para señalar los males sociales de la época, como el trabajo infantil y la utilización de niños para cometer delitos. La inspiración para la historia pudo haber venido de relatos reales, como el de Robert Blincoe, un huérfano que trabajó en un molino de algodón y cuya historia se difundió en los años 1830
En resumen, Oliver Twist es una poderosa obra que nos sumerge en la dura realidad de la Inglaterra victoriana, mostrando tanto la crueldad como la esperanza en la lucha por la supervivencia.
Deja una respuesta