La ladrona de libros, escrita por Markus Zusak, es una novela conmovedora y original ambientada en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. La historia, narrada de forma inusual por la Muerte, sigue la vida de Liesel Meminger, una niña que descubre el poder transformador de las palabras en medio de la tragedia.
Después de ser enviada a vivir con una familia adoptiva en la pequeña ciudad de Molching, Liesel se enfrenta a la pérdida de su hermano y a las duras realidades de la guerra. Su amor por los libros comienza al encontrar un manual de entierros junto a la tumba de su hermano, lo que despierta su fascinación por la lectura. Con la ayuda de su padre adoptivo, Hans Hubermann, Liesel aprende a leer y pronto comienza a robar libros para saciar su creciente hambre de historias.
La vida de Liesel da un giro inesperado cuando su familia oculta a Max Vandenburg, un joven judío que se convierte en su amigo y en una fuente de inspiración. A través de sus experiencias compartidas, Liesel comprende el poder de las palabras tanto para destruir como para sanar.
La novela explora temas como la resiliencia, el amor, la amistad y la capacidad humana para encontrar belleza en medio del horror. Con un estilo lírico y emotivo, Zusak nos sumerge en una historia inolvidable que destaca el valor de la esperanza y el poder de las historias para cambiar vidas.
Deja una respuesta