
Actividad Familiar:
📖 Inspirada en Las ventajas de ser invisible, esta actividad es una forma bonita y sencilla de compartir pensamientos, emociones y consejos en familia, al estilo de las cartas que escribe Charlie en la historia.
🎯 ¿De qué va la actividad?
Cada uno escribirá una carta, ya sea para su “yo del futuro” o para alguien de la familia. La idea es expresar cómo nos sentimos hoy, qué cosas queremos recordar más adelante y qué consejos o deseos nos daríamos a nosotros mismos o a otra persona.
📝 ¿Qué necesitamos?
✔️ Hojas o tarjetas
✔️ Sobres (si queremos guardarlas)
✔️ Lápices o bolígrafos
✔️ Un poco de música de fondo para inspirarnos (opcional)

🔹 Pasos para hacerla:
1️⃣ Hablemos un poco
Antes de escribir, podemos conversar sobre cómo nos sentimos últimamente. ¿Algo que nos haya hecho felices? ¿Algo que nos haya preocupado? No hace falta que sea muy profundo, solo compartir un poco de nuestro día a día.
2️⃣ Escribimos nuestras cartas
Cada quien escribe su carta con total libertad. Puede ser para su “yo del futuro” (por ejemplo, dentro de un año) o para otra persona de la familia. Algunas ideas para incluir:
✅ ¿Cómo te sientes hoy?
✅ Algo bonito que no quieres olvidar
✅ Un deseo o consejo para ti mismo/a o para otra persona
✅ Un mensaje de apoyo o gratitud
3️⃣ ¿Leemos o guardamos?
Si alguien quiere compartir su carta, puede leerla en voz alta. Si prefieren que sea algo personal, las guardamos en sobres y elegimos una fecha especial para abrirlas más adelante.
4️⃣ Cierre y reflexión
Charlamos sobre cómo nos sentimos escribiendo y escuchando las cartas. ¿Nos ayudó a expresarnos mejor? ¿Descubrimos algo nuevo sobre nosotros o sobre los demás?
🌟 ¿Por qué es genial esta actividad?
✔️ Nos ayuda a expresar lo que sentimos
✔️ Refuerza la confianza y la conexión en la familia
✔️ Nos hace pensar en lo que realmente importa
✔️ Creamos un recuerdo especial para el futuro
Aunque la idea de escribir cartas al «yo del futuro» o a otras personas es un recurso ampliamente utilizado en educación emocional, terapia y dinámicas familiares, en este caso la hemos adaptado específicamente a los temas y el estilo de Las ventajas de ser invisible.
La inspiración proviene de la estructura de la novela, donde Charlie escribe cartas a un destinatario anónimo para expresar sus pensamientos y emociones. Hemos tomado ese elemento central y lo hemos convertido en una actividad interactiva para familias, manteniendo el tono introspectivo y de crecimiento personal que transmite el libro. Es una forma sencilla y bonita de darnos cuenta de que, aunque a veces nos sintamos un poco invisibles, siempre hay alguien que nos ve y nos valora. 💙
Deja una respuesta